La terca realidad.
La terca realidad nos dice que hoy Las Tablas, debido a las altas temperaturas, huelen a agua corrompida, a cieno. Que en unos días las visitas serán desagradables, cuando no imposibles debido a que los mosquitos invadirán la zona por millones. Que apenas se ven una docena de aves cuando en la laguna de Navaseca, a pocos kilómetros del PN. hay cientos de aves que han nidificado y que están sacando a sus crías adelante. ¡En una laguna que se forma por las aguas que vierte la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la localidad y en la que en cuestión de días el olor que desprenderá será insoportable! Una laguna que presenta el inconveniente tremendo de ser una fuente de infección y propagación del botulismo que el pasado año acabó con cientos de aves.


Ayer madrugué. A las 7:30 h. estaba en Las Tablas. Creí que al llegar antes que los numerosos turistas que suelen venir de excursión los días festivos encontraría a los animales relajados, más inactivos, y podría así conseguir una buena colección de fotografías para el blog. Pero la realidad es terca, puede romper muchas ilusiones. Después de varias horas de caminatas de acá para allá me adentré en una zona tupida de verde hierba que debería estar encharcada y conseguí esta imagen de un grupo de decenas de avefrías, alguna gaviota reidora, y un par de cigüeñuelas que nada más notar mi presencia echaron a volar, volviendo a su charco en cuanto desaparecí.

Y el agua del trasvase camino del Parque, a unos 20 Km. Esta mañana varias personas en Arenas de S. Juan me han comentado que observando el río ha tardado un día en recorrer 200 metros, pero que luego, en tramos más limpios, iba más deprisa.

Cuando llegue el agua del trasvase, si es que llega, porque en conversaciones con personas relacionadas con el PN. ya lo dudan, ¿Servirá para algo? ¿Qué cantidad de has inundará?

Las imágenes muestran los tramos tan complicados que debe recorrer todavía el agua, como este a la altura de Villarrubia de los Ojos, a 3 Km. del Parque, que recogerá el agua sobrante de la depuradora de esa localidad y que suele ser propensa a contaminar el humedal.